San Pedro de Pérez Zeledón ~

Navegando por ahí y aprovechando que soy muy productiva y esta semana prácticamente no tengo trabajo xD (me ahorré una semanita :3) me encontré esta información sobre mi adorado pueblo que me pareció bonito de compartir.

Tomado de http://www.perezzeledon.net

Mediante la Ley 1360 del 5 de octubre de 1951, se anexa el distrito de San Pedro de Buenos Aires a Pérez Zeledón y se determinan los límites entre ambos cantones. Entre los pioneros se recuerda a don Severiano Mora, oriundo de Poás de Aserrí, llegó a Pérez Zeledón procedente de Acosta un 22 de octubre de 1946. Vivió en La Trocha de Palmares, luego en Los Chiles y después se fue para San Pedro.  Mora luchó para que este distrito tuviera luz eléctrica y cuando llegó el agua que se utilizaba para el consumo, se tomaba de una zanja.

Información general

  • Coordenadas geográficas: 09°16’53” LAT.N./83°33’07” LONG.O.
  • Altitud: 585 metros sobre el nivel del mar
  • Área: 209,31 km2
  • Población: 9.569 (2001)
  • Densidad: 45,7 habitantes por km2
  • Distancia aproximada desde San Isidro: 30 kilómetros
  • Poblados: Zapotal, Unión, Tambor, Cedral (parte), Fátima, Fortuna, Guaria, Santo Domingo, Santa Ana, San Rafael, Laguna, Rinconada Vega, San Juancito, San Juan, San Jerónimo.
  • Producción: zona cafetalera y turística por las faldas del Parque Nacional Chirripó, agricultura, ganado de engorde y leche.

Historia

Por su área de 209,31 km2, San Pedro es el distrito tercero en extensión territorial.

Son muchas las personas que han contribuido con el desarrollo comunal; entre ellas se destaca la participación de Miguel Ángel Quesada Gamboa, Rodolfo Quirós ( Presidente de la primera junta de educación), las familias Estrada y Ortiz, Elías Mora, Vicente Elizondo y Marciano Zúñiga.

Por otro lado, más recientemente se resalta la labor de quien fuera síndico y regidor, Fernando Umaña, quien a través de sus gestiones muchas familias lograron contar con un techo digno; asimismo, contribuyó con el arreglo de los caminos, infraestructura educativa, salud, entre otros.

Con respecto a la producción, sus habitantes se dedican a la crianza y cuidado de ganado para leche y engorde. El agro también ocupa un lugar importante y el café, aunque con su inestabilidad de precios, sigue siendo un ingreso útil para muchas familias, quienes se ganan un dinerito con la recolecta del grano.

Otro de los proyectos que se destacan en este distrito es la construcción del Liceo San Pedro, el cual en sus primeros años de fundado, se ganó el título como el mejor en rendimiento académico, lo que se constituye en un orgullo para sus habitantes y vecinos en general.

La parte turística tampoco puede pasar desapercibida, y aunque no es en forma extensiva, las faldas del Parque Nacional Chirripó, se convierten en un atractivo para el distrito.

Con respecto a la infraestructura vial, la mejoría es notable; el lastre luce en mejor estado y desde la Carretera Interamericana hasta el centro de población, la calle está asfaltada.

~Maheba

que dormiré a la verita tuya ♫

Quiero Ser

Amaia Montero

♫ Quiero ser, una palabra serena y clara
Quiero ser, un alma libre, de madrugada
Quiero ser una emigrante, de tu boca delirante,
De deseos que una noche convertiste en mi dolor.

Quiero creer, quiero saber, que dormiré a la verita tuya
Quiero esconderme de miedo y mirar de una vez
Los ojos que tiene la luna.

Quiero cantar a la libertad,
y caminar cerca del mar,
amarradita siempre a tu cintura,
que esta locura de amarte no puede acabar
por mucho que te entren las dudas
de si eres tú el que me hace tan feliz.

Quiero ser, la que te jure amor eterno.
Quiero ser, una parada en la estación que lleva tu nombre.

Quiero ser el verbo puedo,
quiero andarme sin rodeos,
confesarte que una tarde empecé a morir por ti

Quiero creer, quiero saber, que dormiré a la verita tuya
Quiero esconderme de miedo y mirar de una vez
Los ojos que tiene la luna

Quiero cantar a la libertad,
y caminar cerca del mar,
amarradita siempre a tu cintura,
que esta locura de amarte no puede acabar
por mucho que te entren las dudas
de si eres tú el que me hace tan feliz. ♫

Complemento ~

Es más fácil quedar bien como amante que como marido; porque es más fácil ser oportuno e ingenioso de vez en cuando que todos los dias.

BALZAC

Qué tan cierta llega a ser esa frase? Hay muchas canciones que hablan de las relaciones de pareja, de como caen, decaen, inician, se elevan…y llegan a un “final feliz” .  Pero es muy probable que también, como dice la canción… ♪la costumbre es más fuerte que el amor♫ .
Siempre leemos y escuchamos que el amor y las relaciones son como plantitas que deben ser cuidadas y regadas diariamente…darles abono para que así den la plenitud de su belleza….eso es verdad, pero muchas veces pasa que olvidamos cuidar esas flores, llegan los malos tiempos y el inclemente sol las azota…entonces ellas resplandecen para otros, otros que son como amantes y que les dan lo que necesitan…claro, no todos los días.

Saludos!

~Marce ♥

Odio & Amor

El pasado viernes 17 de mayo se celebró el día Internacional contra la Homofobia , conmemorando cuando en 1990 esta condición sexual fue sacada de la lista de enfermedades mentales por la OMS.

Según wordreference, la definición de esta palabra sería….

f. Rechazo a la homosexualidad y a los homosexuales:
la homofobia revela intolerancia.

Un poco más amplio, tenemos lo que dice Wikipedia en español…

El término homofobia se refiere a la aversión, odio, miedo, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, aunque también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y las personas «con pluma». El adjetivo correspondiente es «homofóbico». El sustantivo que designa al sujeto homofóbico es «homófobo».

En nuestras sociedades se asocia más al odio a estas diferencias. ¿Porqué existe un día contra la homofobia?? existe porque, como todas las cosas que tienen un día, es una situación que existe, es “normal” y es parte de nuestra sociedad, de la “cultura”, pero todos sabemos que es algo que debe cambiar, que debe moverse por la misma tolerancia que nos declara como personas diferentes.

Es triste ver como siempre existe discriminación en todos los sentidos, color, género, edad, raza…sexualidad. Nunca nos gusta ser discriminados (porque por X o Y razón lo hemos sido alguna vez, aunque sea por ser los niños en casa, por ser menores de edad, por ser adolecentes…al menos por eso todos hemos pasado) pero a la hora de ver la paja en el ojo ajeno somos duros, firmes…y crueles.

Desde mi punto de vista heterosexual es sencillo decir “respeto, mientras me respeten” y así he escuchado a muchos…pero ¿qué será estar en los pies de alguien con esta preferencia sexual y saber que no pueden exprezar su amor abiertamente a al mundo por causa de lo que piensen los demás?.

Y si, sé que para muchos esto de la homosexualidad es algo oscuro, no sabemos si en realidad algunos lo son por moda, o por rebeldes, o por lo más adecuado que sería por amor…. lo que si sabemos es que sean cuales sean los motivos hay que saber ser tolerantes…tolerancia y apertura de mente, saber respetar a los demás es lo que hace falta en el mundo y con eso seríamos mucho…muchooo mejores seres humanos.

Y no sólo por preferencia sexual, sino en todos los ámbitos de discriminación que son parte de nuestro día a día desgraciadamente. Hay que ser como decía un gran hombre…

“Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos”

-Mahatma Gandhi

Amén!

~Maheba

creo ver la lluvia caer ♪

Está lloviendo… 🙂 y hace frío…

– Aunque no te pueda ver

Alex Ubago


♫ Si ayer tuviste un día gris:
Tranquila, yo haré canciones para ver
Si así consigo hacerte sonreír.

Si lo que quieres es huir,
Camina, yo haré canciones para ver
Si así consigo fuerzas pa’ vivir.

No tengo más motivos para darte
Que este miedo que me da
El no volver a verte nunca más…

Creo ver la lluvia caer, en mi ventana te veo,
Pero no está lloviendo,
No es más que un reflejo de mi pensamiento,
Hoy te echo de menos… yo sólo quiero hacerte saber,
Amiga, estés donde estés,
Que si te falta el aliento, yo te lo daré
Y si te sientes sola, háblame,
Que te estaré escuchando aunque no te pueda ver,
Aunque no te pueda ver…

De tantas cosas que perdí, diría
Que sólo guardo lo que fue
Mágico tiempo que nació un abril…

Miradas tristes sobre mí se anidan
Y se hacen parte de mi piel,
Ahora siempre llueve, porque estoy sin ti…

No tengo más motivos para darte que esta fría soledad,
Que necesito darte tantas cosas más…

Creo ver la lluvia caer, en mi ventana te veo,
Pero no está lloviendo,
No es más que un reflejo de mi pensamiento,
Hoy te echo de menos… yo sólo quiero hacerte saber,
Amiga, estés donde estés,
Que si te falta el aliento, yo te lo daré
Y si te sientes sola, háblame,
Que te estaré escuchando aunque no te pueda ver,
Aunque no te pueda ver… ♫

~Maheba