Ensalada fría de Flor de Itabo

 

 

image

Muchos costarricenses hemos crecido relacionando las celebraciones de Semana Santa con alimentos. Uno de los más recordados, sobre todo para los que hemos crecido en zona rural, es la flor de itabo. De las formas que más nos la servían era revuelta con huevo y sólo uno que otro paladar refinado gusta de esta preparación. Muchos la descartan porque es amarga, porque el sabor es fuerte o quizá ya que por ser una flor la ven de manera sospechosa.

image

image

image

Yo nunca fui fan, aunque si la comía. A mi mamá le ha encantado siempre y por el terreno nuestra casa en Pérez Zeledón hay varios de los árboles que la dan bastante en esta época.

Hace unos 3 o 4 años, mi mamá inventó hacerla diferente a la mezcla con huevo. Una ensalada fría de flor de itabo que recuerda a las ensaladas con caracolitos pero sustituyendo la pasta por flor de itabo hervida y es un éxito rotundo. Cambió mi idea de la flor de itabo por siempre y ahora cada vez que la veo pienso el la fresca y soculenta ensalada que se puede hacer y ahora se gastan todas las del terreno en  Pérez y vamos a tener que comprar y todo.

image

 

 

 

Ensalada fría de Flor de Itabo.

 

Flor de itabo (ya con las flores abiertas).

1 lata de atún en aceite del tamaño de su preferencia (que corresponda a la cantidad de flor).

Mayonesa.

Cebolla blanca.

Limón mandarina.

Culantro.

Sal y pimienta al gusto.

 

Preparación:

 

Se deben de quitar las flores del itabo e irlas colocando en una olla. Yo no descarto el cogollito verde, dicen que si esto se quita el sabor amargo se disminuye, sin embargo  para mi gusto la ensalada queda bien con ese sabor y casi no se nota.

Si es necesario se puede enjuagar para quitar exceso de polvo o basuritas y luego cubrir con agua en la olla y poner a hervir. Una vez que ha hervido agregue sal y deje que las flores se pongan tiernas (quizá durante unos 5 minutos).

Cuando se encuentran en el punto deseado escurrir y dejar enfriar para luego proceder a picarlas de manera gruesa.

Por aparte en una ensaladera, agregar cebolla blanca picada finamente y cubrirla con el jugo de limón hasta que la cebolla esté tiernita.

Para armar la ensalada mezcle la cebolla con el atún escurrido y la flor de itabo picada (ya fría). Agregue culantro picado y sazone con sal, pimienta y más limón al gusto.

A la hora de servir mezcle con mayonesa al gusto para que quede cremosa. También puede agregarse desde antes pero si se seca mucho será necesario agregar más mayonesa antes de servir.

 

 

¿Resultado?

¡A mí esta ensalada me fascina!  Cuesta creer que es la malquerida flor de itabo y además al ser la flor más húmeda que la pasta siento que hay que agregar menos mayonesa para que sea cremosa. Es ideal con galleta soda o tortillitas tostadas y es un gran acompañamiento para el almuerzo. El sabor del jugo de limón, cebolla y culantro resaltan y claro que el sabor del atún siempre es buenísimo en este tipo de ensaladas.

Se puede quedar en refrigeración por unos 2 días nada más es cuestión de agregar mayonesa si se secara mucho.

Algunos dirán que igual se puede hacer ensalada de pasta, pero esto nos ayuda a disminuir los carbohidratos y aprovechar las plantas comestibles.

3 comments

    • ERIKA MADRIGAL on 23/06/2019 at 9:43 am
    • Reply

    Gracias por la nueva receta, la probaré, después de 9 años de estar en México de casualidad me encontré 3 racimos por supuesto uno lo voy a haber con huevo y papa, pero alguno lo haré como su receta 👍🏻

    1. Hey! Disculpá que hasta ahora conteste, me alegro mucho que te gustara la receta, contame si probaste y cómo te quedó! 🙂

    • Bernan on 26/03/2022 at 6:10 pm
    • Reply

    Buenisima, en Costa Rica la hacemos así, como su receta, solo que yo le quito lo verde y listo

Leave a Reply