Bambú de la suerte (Lucky-Bamboo)

Soy de las que me gusta tener un adornito siempre en el escritorio para hacerlo más personalizado, acordarme donde me tengo que sentar si ando muy despistada y de paso darle un toque más a un hogar al lugar donde paso la mayoría de horas al día…la oficina.

Si son de los míos y los adornos de vidrio, cerámica o peluches (?) no son lo suyo… pueden optar por una matita. Una planta luce fresca, alegra y da ese estilo natural que a veces necesitamos al estar sin ver el sol durante bastante rato.

Aunque he escuchado siempre que los cactus son buena idea tanto para tener cerca de la compu como por la poca agua que requieren, nunca me ha gustado tenerlos en la oficina.

El año pasado compré un bambú de la suerte y me ha resultado bastante buena la elección. Siempre creí que era un bambú, hasta hace pocos días que un compa me hizo interesarme más en mi compañero de trabajo verdecito 😛 .

El bambú de la suerte (lucky bamboo por su nombre en inglés) y cuyo nombre científico es Dracaena sanderiana es más de la familia de los arbustos, incluyo más cercano a una cebolla o un bonsai que a un bambú.

Este es Pedro Martinez, mi bambú de la suerte. El nombre se lo puso un compa de la oficina 😛

La mayor bondad de esta plantita es que es de un cuidado en extremo sencillo, se mantiene bonita y fresca. Es especial para mantener en interiores como oficinas, casas con poca entrada de luz y hasta baños.

Sus cuidados son básicos. Lo más importante es que tenga suficiente agua para que sus raices estén húmedas y que no se deshidrate. En mi caso, tengo que hecharle agua diariamente ya que el aire acondicionado de la oficina ayuda a que se absorba aún más rápido el aguita que le doy. Necesita buena luminosidad pero es preferible que no les pegue el sol directamente. La luz artificial sirve.

Leí también que es bueno cambiarles el agua completamente, limpiar las piedritas y la raíz al menos una vez a la semana o al mes (cosa que yo al menos nunca he hecho…quizá por eso ahora tiene algunas puntas de las hojitas más viejas quemaditas). Pueden alcanzar bastante altura, hasta 1.5 metros siempre creciendo verticalmente. La temperatura ideónea para mantenerla es entre 15° a 25°.

Normalmente se pueden encontrar de diferentes tamaños en cualquier tienda china. Las tiendas asiáticas siempre las tienen y venden, aprovechando la fama de “bambú chino” que se les ha dado, a pesar de no ser provenientes de Asia, sino más bien de selvas tropicales.

La fama de “la suerte” se les ha dado a través de técnicas de Feng Shui que la ven como buena para atraer buenas vibras a la persona que la posee, hasta se han dejado decir que dependiendo del número de “cañitas” de largo que pueda alcanzar se puede inferir la suerte qué se tendrá y en qué áreas.

Es posible hacer que tome formas interesantes manipulándola y jugando con su fuente de luz, misma técnica utilizada con los bonsais.

Bambú de la suerte manipulado con la luz.

Adjunto varios links interesantes que me encontré sobre el bambú de la suerte.
Saludos!

Marce

http://www.lucky-bamboo.com/spanish/luckybamboo.htm

http://articulos.infojardin.com/plantas/bambu-de-la-suerte.htm

http://plantas.facilisimo.com/reportajes/plantas-de-interior/bambu-de-la-suerte_184097.html

http://www.zimbio.com/Container+Gardening/articles/114/Lucky+Bamboo+Perfect+Desktop+Plant

Leave a Reply