Rima XI

Rima XI
Yo soy ardiente, yo soy morena,
yo soy el símbolo de la pasión,
de ansia de goces mi alma está llena.
¿A mí me buscas?
No es a ti, no.

Mi frente es pálida, mis trenzas de oro,
puedo brindarte dichas sin fin.
Yo de ternura guardo un tesoro.
¿A mí me llamas?
No, no es a ti.

Yo soy un sueño, un imposible,
vano fantasma de niebla y luz.
Soy incorpórea, soy intangible,
no puedo amarte.
¡Oh ven, ven tú!
– Gustavo Adolfo Bécquer

En honor a…

Quiero compartir con ustedes una entrada en el Blog de Tiquete al Cine de la Nación (si si ya sé que un día de estos me lo jarté, pero esta entrada está bonita…quizá porque tiene muchas cosas propias del libro cofcofvolvemoscofcofalcofcofcopycofcofandcofcofpaste) xD.

Es una entrada en honor a Dumbledore, aquel mago ilustre, el único al cual Lord Voldemor ha temido…

Además de una recopilación de momentos célebres durante los 6 libros, también existe un listado de sus frases más famosas…en serio está bonito si gustan tomarse un rato para leerlo.

En Honor a…

Tiquete al Cine – La Nación

Sin duda mi frase favorita fue:

“Para una mente bien preparada, la muerte es solo la siguiente gran aventura.”

Viva Dumbledore!

Saludos!

Feliz Cumpleaños Daniel!

Hoy cumple años el actor que le ha dado vida a Harry Potter durante todas sus películas! Ya tiene 20 añitos! el próximo año podemos ya celebrar que es mayor de edad…. :perv: XD

FELIZ CUMPLEAÑoS Daniel Radcliffe!!!

danielradc

danielradc

Principe Mestizo… AVADA KEDAVRA!!! ¬¬’

Bueno, tras estarlo retrasando mucho llegó el momento de hacer una breve “crítica” sobre Harry Potter y el Misterio del Principe.

La odisea para lograr llegar a Terra Mall se lleva tanto que quedará para otra actualización. Lo que realmente nos atañe ahora es comentar este filme de la saga.

Comencemos con lo que refiere a cine.

06

No soy experta pero en realidad esta película es muy muy oscura (y no me refiero a la trama, sino que la luz de las escenas es realmente escaza!). Estábamos en un buen cine, con una buena pantalla…y sólo se podía ver luz en las escenas que tenían nieve (por obvias y encandilantes razones) y en la final…donde un sol de atardecer bañaba el Castillo de Hogwarts. Por lo demás, parece que todo hubiese sido filmado dentro de sitios cerrados y que estuvieran de temporal xD.

Efectos impresionantes no hubieron. Todo lo que se vió se había apreciado en la quinta entrega de la saga, nada fue nuevo que dijeramos “WOW!” …quizá sólo la escena donde Dumbledore reparaba todo en la casa donde Slughorn se escondía. y aún así creo que fue más el rostro de impresión de Harry en ese momento que el que pude haber hecho yo 😛 .

La música tampoco llenaba. Como bien dice Luigi, todo fue un remake de la Orden y además metieron música extraña (como el beso de Ginny y Harry……..por Dios! me sentí viendo RBD!). En todo caso no recuerdo que en las escenas “relevantes” yo pudiera sentir la emoción por medio de mis oídos…nada de nada.

Creo que eso sería todo con lo cinéfilo xD …como dije, no soy experta.

Ahora, hablemos de la adaptación de la película.

No soy de las que cree que va a ver el libro página por página en el cine (ya nos hemos desilucionado varias veces en previas ediciones de los libros de JK)…eso nunca sucede en ninguna adaptación porque sencillamente lo tienen que hacer rentable para la gente que ve la peli como para los que tienen los libros…PERO!

QUE FUE ESO?!!!!!!!!!!

XD

Todo comenzó muy bien, las primeras escenas llenaban lentamente mis expectativas…aún los tokes hormonales, la comedia…iba bien…maso menos.

Escenas como la casa de Slughorn, el Juramento Inquebrantable, el regreso a Hogwarts en el tren (y el encuentro nada amistoso de Harry con Malfoy) iban bien.

Todo comenzó a bajar un poquito el nivel desde que se está en el Gran Comedor y Dumbledore presenta a Snape como el nuevo profesor de Defensa contra las Artes Oscuras…y no sentí nada! Cero miedo, cero desconcierto…sin olvidar que para la gente era poco temible que el mago más oscuro de todos los tiempos (Voldemort) anduviera por ahí, porque como se hubiera dicho en el final de LODF …”he’s back!“.

Quizá fue eso, lo que me faltó fue sentimiento…sentirme identificada con la situación.

Ni miedo por la situación del mundo mágico, ni sentimiento de romance!!! Porque en esta película disque Ginny y Harry se hacían novios o algo así, pero del beso que se dieron y de lo que se dijo yo no puedo concluir eso…lo que concluyo es que es una amiga a la que se puede apretar cuando le dé la regalada gana xD!

Lo único que sí sentí fueron los deseos reprimidos y el torrente hormonal que tuve en mi adolecencia *0* ………….VARAS! XD en serio era exagerado, todos andan detrás de tener a alguien a quién querer, alguien a quién besar…como en el colegio o.o’.

No quiero despedazar aún la película, porque sé que mucha gente no la ha visto…pero haciendo un recuento creo que como MUCHO sólo 10 minutos pudieron hacerme sentir bien, como debían…Pero apenas sentía ese fogonazo de emoción la película se encargaba de bajármelo como si me hecharan un balde de agua fría.

Al final uno sólo esperaba la batalla de Hogwarts para que mataran a Dumbledore y sentir algo de emoción…¿perdón? ¿dije batalla? NO! no hubo batalla y creo que es lo más imperdonable que se pudo haber omitido. Al fin y al cabo…¿a qué fueron los mortífagos? A darle apoyo moral a Draco???

Al menos esa pelea debió agregarse..es importante, es crucial, nos hubiera llenado de miedo y de efectos…Lo peor de todo es saber que ahora tendremos una guerra importante sólo hasta el final de la segunda parte de Deadly Hollows (Claro, la primera parte será meramente explicativa -_- y de desarrollo).

Lo único que si me emocionó (y por un breve momento) fue escuchar literalmente la parte donde…
10
Albus: – Severus…please! (profundamente conmovido!)
Snape: – Avada Kedavra!!!

Igualmente, no me quiero extender demasiado porque la verdad aún estoy en shock xD es la primer peli de HP que he salido y no tengo idea si quiero volverla a ver o no… Es más, aún nosé acomodar mis ideas para hablar de ella seriamente, sólo logro balbusear de las cosas que me parecieron cómicas (y sí que fueron bastantes!). Dudo siquiera que un fan de las películas logre comprender de qué trataba.

La cuestión es que por ser HP le daré otra oportunidad…pero dudo que me llegue a gustar del todo.

Para mí la mejor seguirá siendo el Caliz de Fuego…por ahora.

~Maheba


Misterio del Principe? Principe Mestizo? WTF? XD

Cierto lector (cofcofTurocofcof) me preguntó días atrás sobre el título de la sexta entrega de las aventuras de Potter…

¿porqué la película se llama Harry Potter y el Misterio del Principe?
¿porqué es que a veces se refieren a ella como El Principe Mestizo?
¿porqué? si la traducción literaria del título en inglés no sería esa?
¿qué significa entonces Half Blood Prince?

(bueno, en realidad sólo me preguntó la primera, pero me gusta ser dramática y además así le ponemos más carnita al asunto 😀 ) XD.

Pues bueno, eso sería todo un enigma para aquellos seguidores de las películas que no saben mucho del nacimiento del universo potteriano.
Para los que esperamos la salida de este libro, también el título fue un misterio (en realidad también cuando terminó yo me preguntaba…¿porqué le pusieron así xD nada que ver?!)

Bueno, pues lo diré porque igual no es una cosa importante en esa parte de la historia 😛 .

Primero, recordemos que desde el segundo libro conocemos la división de “sangres” o sociedades que existe en el Universo mágico creado por Rowling:

  • Magos Sangre Pura: son los magos que proceden de familias puras, es decir, de familias que siempre han sido de magos, que han vivido siempre en ese universo, los que fundaron todas las sociedades y algunos son decendientes de los primeros magos de todas las historias 😛 . Éstos normalmente se casan con personas de sangre pura para mantener la casta. Acá tenemos por ejemplo, a Ron Weasley, que desciende de una familia de magos legendaria (aunque con poco poder económico).
  • Magos Sangre Sucia: los sangre sucia son los que no descienden de familias mágicas, puede ser cualquier persona del mundo normal que de un momento a otro se dá cuenta que tiene habilidad para la magia y, si tiene suerte, será llamado para instruirse como bruja o hechicero en Hogwarts. En este caso nuestro mejor ejemplo es Hermione Granger, hija de dos muggles y que al ser tan ágil ps, la llaman para bombetear en la escuela y ser bruja 😀 .Para los que creen en “la pureza de la sangre” (cosa de la que hablaremos otro día) ser sangre sucia es un sacrilegio a la descendencia mágia y a la mantención de muchas costumbres.
  • Magos Sangre Mestiza (he acá el que nos interesa ahora): son magos nacidos de un mago sangre pura y un mago sangre sucia. Son un poco mejor tolerados que los sangre sucia, pero siempre se les podría sacar en cara sus medias tintas en pureza. Acá nuestro mejor ejemplo es Harry, que es hijo de James Potter y de Lily Evans, donde Lily era una muggle normal que fue llamada a ser bruja. Aunque, acá Harry no será nuestro “Principe” 😀 .

Aún (¬¬) nosé como se demostrará esto en en cine, pero en el libro el Principe se descubre mucho tiempo después de iniciada la historia principal. Si, el principe no es la gran cosa para mi gusto en este libro…debió de llamarse de otra manera, pero bue! JK sabrá.

El Principe es Severus Snape, eterno profesor de Posiones y quien para ésta película logrará su mayor deseo, ser profesor de Defensa contra las Artes Oscuras…
Harry descubre un libro que le enseña muchos tips y secretos por medio de notas en las páginas, firmadas todas por “El Principe Mestizo” (en inglés, Half-Blood Prince…que si es literal sería como “Principe de Sangre media” ) …quién fue nuestro querido Snape durante la escuela, usando ese nickname para firmar sus descubrimientos en magia.

Qué tiene que ver esto con el tema central de este libro/película? Nada, yo pienso que nada. Supongo que JK Rowling pensó que la escena final de Snape era su climax en la saga, pero para mi gusto no lo es (es mejor el sétimo :D) y seguro ella quería dar homenaje a este personaje con un título, aunque sea ahora. O quizá sea porque Snape da paso al “inicio del fin”…siendo tan enigmático como siempre hasta su último respiro (que veremos en las próximas entregas)…

La cosa es esa, ese es el motivo de este título que genera bastante “misterio” 😛 .

°°°

Aparte y para dejar otra reseña, encontré una muy breve pero simpática reflexión acerca de las diferencias entre un fan del libro y un fan de las películas, en la cual concuerdo bastante…pero podría explayarse uno más 😀 …

Igual se las dejo, y la desarrollamos otro día. Es del blog que les comentaba de la Nación ….

Comentario

Y ya los dejo, que tengan un mágico día y fin de semana….

PD: YA MAÑANA LA VEOOOOOOO XDDD

hem u.ú

xaus…

~Maheba