Nota Mental ~

Hoy en la mañana estaba escuchándo Buen Día mientras me alistaba, y escuché algo bastante interesante acerca de la toma de desiciones.

Al parecer a todo el mundo se le complica, pero ellos sugerían una técnica (que ya he escuchado antes para otro sin fin de cosas) con la cuál a uno se le puede simplificar un poquito.

La recomendación decía que a la hora de elegir dar un paso era recomendable tomar un pedazo de papel y hacer tres columnas: Cosas Positivas, Cosas Negativas, Cosas Interesantes.
Entonces, en la de Cosas Positivas escribir las ventajas que nos proporcionaría tomar esa desición, en las negativas las desventajas que acarrea y en la de interesantes, las cosas por las cuales nos interesa esa opción.

Eso de anotar las cosas y leerlas, pensarlas…eso siempre es bueno. No en la compu, sino en un papel. Es un ejercicio de análisis que podría funcionar.

Algo que nunca entendí de HL

He de confesar que una cosa que ha influenciado de algún modo (no de mucho impacto, pero si de un modo) mi vida fue un día de Agosto cuando Luigi me compartió una lista de sitios web para fans de Harry Potter. Recuerdo que quizá esa lista tenía de unos 10 a 15 sitios web, incluyendo MuggleNet xDDD que siempre me pareció un nombre muy divertido.

Un día en el laboratorio H comencé a revisar, y cogí el primer link… los foros de Harry Latino.
He de confesar que no pasé de ahí xD, me hice una cuenta y comencé a revisar toda la información que ahí venía. Las secciones de libros y películas siempre me llamaron la atención en los primeros meses, sobre todo porque uno comenzaba a ver spoilers y notas de interés. Ahora eso no tiene tanto sentido al menos para los libros, pues la saga terminó.

La cosa fue que fui avanzando y un día, gracias a un MP (mensaje privado, o lechuza como se le conoce en el foro) Luigi y yo conocimos a la usuaria Elanor Potter y ahí comenzaron la ola de sucesos que me llevan a escribir esta entrada.

Nunca creí que un foro pudiera ser tan vicioso.

Comenzamos a saber por ella que ahí los usuarios jugaban a roll, a crear una vida, una historia de personaje, mago o bruja. También que formaban familias, clanes, relaciones como si fuera un juego SIMS, nada más que todo se hacía a modo descriptivo, narrativo…pura escritura.

Creamos una familia, la Lestrange Evans, conocimos varios usuarios de muchos países, además hice amistades que han sido duraderas a pesar del tiempo. Me uní a “clanes” y pasé esa etapa. Entre ellas puedo contar a mi hija Argentina Lily, que aún me llama en mis cumpleaños n.n, o a mis amigos Ticos Tanatos y Steph, que de hecho son de mi grupo de frikis con días reservados varias veces al año.

Jamás hubiera conocido a esa gente de no ser por el foro.

Eran de horas y horas de chat, de historias, de rol. También de conversaciones serias, de opiniones e intercambio cultural.

Como cualquiera también tuve mi etapa de separación del foro, de hecho ahorita estoy en una. Posteriormente volví y gracias también a Elanor me uní a una especie diferente de juego de rol, que se basaba en todo el foro y la “comunidad mágica” …el juego de Aurores y Mortífagos.

Eso me hizo abrirme a la sociedad del foro 😛 y me hice más “popular” si eso es lo que se puede decir xD…. pero al menos conocí más gente y eso fue bueno. Muchos son grandes amigos ahora, y aunque no se puede hablar siempre, al menos los tengo en facebook, a veces nos mandamos un correo. Hasta hubo la posibilidad de conocer a una amiga venezolana, pero por cosas del destino no se dió.

Fue divertido tener conversaciones de skype con algunos de ellos 🙂 …escuchar su acento, saber que a ellos también les intriga el tuyo.

Es algo que me ha hecho conocer otras culturas y otras personas.

Lo que nunca entendí como era que había gente que podía enamorarse tan fervientemente de gente que está a tanta distancia, tanto que de verdad se dedicaban novelas de amor, mensajes, nicknames… para mí era como un juego. Pero no, y si sucede y pueden llegar a unirse y salir adelante. No lo entiendo todavía mucho ni tampoco creo que me llegue a pasar xD, pero lo respeto mucho.

Por ejemplo, conozco parejas que han viajado algunos kilómetros (dentro de su mismo país, aunque si es largo si tomamos como referencia distintas puntas de España), o han atravesado países, de Suramerica a Norteamerica…o han ido más lejos y “saltan el charco”, deciden casarse y vivir una vida juntos. Al menos de éste último caso me enteré hoy, cuando un amigo español publicó en su fotolog la foto de la boda que al fin logró tener con su novia de un año y resto (la mayor parte de la relación vía remota) donde la chica es Venezolana.

Gente que decide que esa es la vida que quieren vivir, lo que quieren apostar y lo logran. Apuestan a ganar.

Eso nunca me dejará de sorprender, pero me parece una gran apuesta por vivir y ser felices. Puede parecer loco, pero en ocasiones se la juegan más que muchas personas que pensamos tanto las cosas… a veces pensar marea.

Seguiré ahí en el foro, esta semana que pasó cumplí ya 5 años de estar registrada ahí xD, ahora no tengo que contar mis mensajes porque ya soy Mago Incontrolable (al inicio los mensajes te llevan como en los años de Hogwarts, incrementan según la cantidad), y además en mi grupo no soy una “Maga” nada más, sino que soy de los “Aurores”…quizá me traiga más sorpresas de las que puedo imaginar. He aquí mi profile del foro xD 😛 …

maheba

Frase de viernes:

Junto a estar en lo cierto en este mundo, lo mejor es ser claro y estar definitivamente equivocado.
-Thomas Henry Huxley

-Maheba♥

Un Paseo x Tokio ~

La cultura Oriental en general siempre llama la atención, de algunos más que de otros. En lo personal me causa bastante curiosidad y, con una afición tan arraigada como lo es el animé, no es para nada raro ^^.
Cuando se ve y gusta del animé o del manga uno puede apreciar varias cosas de la esencia japonesa que hacen que al final te terminen gustando o llamando la atención. Claro, es obvio que muchas cosas que uno ve en los animes no tienen NADA que ver con la realidad de la cultura japonesa…pero bueno… al menos se ve un poquiticooo.

Maneki Neko (Gato de la Suerte)

Maneki Neko (Gato de la Suerte)

Este año he tenido la oportunidad de aprender un poquito más de esa fascinante cultura, gracias a dos amigas que han tenido la dicha de estar allá mismo, en la tierra del Sol Naciente. Ellas son Ale (Rei de ahora en adelante xD) y de la Steph (la Cote de ahora en adelante 😛 ).

Rei lleva poco más de un año viviendo allá debido a estudios de maestría (@.@) y la Cote es una loca-fresa que ahorró y se embarcó en un viaje de vacaciones soñadas a Japón *o* (maldeta envy xDD).

Maid Café

Maid Café

Ambas cuentan que allá importa mucho la apariencia, las reglas, el orden, la limpieza…y en cambio otras cosas que son algo más flexibles acá allá son toda una guía de lo estricto y tradicional.

Además, son adictos al trabajo, bastante perfeccionistas, histéricos en los detalles. Tienen mucha cautela en lo que a sexo y muestra de sentimientos se refiere, y por eso se desquitan en otros modos, solapados para nosotros que para ellos es la forma más decorosa y normal que pueda existir.

Esta entrada en realidad se me vino a la cabeza luego de que un compa de trabajo me pasó (a mí y a otros dos compas fans de la cultura japonesa) una serie de seis videos correspondientes a un programa español llamado Callejeros Viajeros , en donde muestran la vida que llevan varios españoles que viven y trabajan o estudian en Tokio, Japón. Ellos guían el programa, muestran distintos lugares del centro de Japón (tanto lugares tranquilos como templos hasta lugares sumamente bulliciosos, como un famoso cruce que no recuerdo como se llama pero que mínimo por día pasan ahí más de 15 mil personas caminando 😛 ). Hablan sobre las cosas que más les llaman la atención, como que los indigentes no piden limosna, porque eso para ellos es caer en demasiada desgracia. O que las mujeres cuidan demasiado su apariencia física. Bueno, las mujeres y hombres en general.

También visitan lugares turísticos, como los maid café, donde sólo entran hombres y son atendidos por mujeres vestidas de niñas, que actúan como niñas. O los café para gatos, donde la gente va y paga por compartir con los gatitos 🙂 , tomarse algo con ellos y jugar. Claro, tienen que lavarse las manos con jabón desinfectante para no llenar a los gatos con sus impurezas 😛 .

También te explican la historia del Maneki Neko o Gato de la suerte, que cuenta que un monje que iba por el mundo se paró a descansar cerca de un árbol al lado de una casa vieja, y que un gato blanco comenzó a hacerle señas con su patita, por lo cual cuando él se acercó como lo pedía el neko y se alejó del árbol , un rayo cayó partiéndo el árbol por la mitad. Como agradecimiento al gatito que lo salvó, el monje creó un templo y ahora esos gatos de la fortuna son bastante famosos alrededor del mundo.

Hay miles de cosas bonitas que se ven en esos videos, comida, cultura, lenguaje, cosas tan raras como los hoteles cápsula que son como colmenas de abejas donde la gente alquila un cuartito no apto para claustrofóbicos y duermen ahí lo que sea necesario por un cómodo precio.

Quería compartirlos con ustedes 🙁 pero son muuuuy pesados, quizá en youtube los puedan encontrar, yo por vaga no me he dado a la tarea de buscarlos 😛

Pero oh si! sencillamente algún día espero ir a Japón 🙂 y disfrutar de sus maravillas.

Salu2 gente!

♥ Maheba

Un 19 de Agosto del 2008

Ayer hace un año fue mi entrada a mi anterior lugar de trabajo, y con ello comenzó una era de cambios en mi vida que hasta ahora puedo decir que está tranquilizándose.

Retomándo, en menos de 6 meses ingresé a un lugar, aprendí algunas cosas, conocí alguna gente, entendí otras tantas, tuve que mudarme de apartamento, me despidieron, me defraudé, comencé a buscar (apartamento, trabajo), se puso a prueba mi paciencia (que tampoco es mucha)…encontré…y volver a comenzar.

Está bien que no me guste la rutina pero al menos un poco de estabilidad es buena de vez en mes 😛

Casi tres meses de vacaciones forzadas donde no aparecían ofertas de trabajo, y las que aparecían piden mínimo 5 años de experiencia en ciertas herramientas…osea, buscan a alguien que halla tenido mínimo 5 años de estabilidad trabajando en lo mismo 🙂 ..cosa que sucede con la gente que no quiere salir del lugar donde está trabajando (eso en la mayoría de los casos).

Pensé que me había equivocado, en el famoso “qué habría pasado si…” y en el temeroso “que pasará si …” . Igual no se puede arrepentir uno de las desiciones mal tomadas, o que quizá a la larga lo llevan en el camino que luego más le gustará.

Hoy puedo sentirme tranquila con todo lo que había sucedido, con todo lo que decidí, con todo lo que no hice… aunque eso fuera stressante!.

Habrá que esperar que pasará dentro de un año, pero este último que pasó fue una prueba a mi paciencia, mi tolerancia y mi ánimo. No me arrepiento.

“No nos hace falta valor para emprender ciertas cosas porque sean difíciles, sino que son difíciles porque nos falta valor para emprenderlas”

-Séneca

Amor se llama el Juego ♪

Una de las primeras canciones de Sabina que me gustó fue esta, de su disco Física y Química que salió en 1992.

Es díficil calcular cuál me gusta más que otra, pero de que pasé varias noches enteras dándole vuelta a listas de música enteras de él, donde una de las que más sonaba fue esta, no hay ninguna duda.

Es la historia de un amor que se iba apagando, cuál llama de una vela que no se protegió del gélido viento de Diciembre.  Es una historia donde el tiempo va calmando las ansias de la novedad y se convierte solamente en una rutina.

Bien lo dice otra canción, que el cariño es como una flor. Si es así, el amor es como un jardín, necesitado de su pizca de abono, agua…y de un verano de vez en cuando 🙂 .

Amor se llama el Juego
Joaquín Sabina

Hace demasiados meses
Que mis payasadas no provocan
Tus ganas de reír
No es que ya no me intereses
Pero el tiempo de los besos y el sudor
Es la hora de dormir
Duele verte removiendo
La cajita de cenizas que el placer
Tras de si dejó
Mal y tarde estoy cumpliendo
La palabra que te di cuando juré
Escribirte una canción
Un dios triste y envidioso nos castigó
Por trepar juntos el árbol
Y atracarnos con la flor de la pasión
Por probar, aquel sabor.

El agua apaga el fuego,
Y al ardor los años,
Amor se llama el juego
En el que un par de ciegos
Juegan a hacerse daño
Y cada vez peor
Y cada vez más rotos
Y cada vez más tu
Y cada vez más yo
Sin rastro de nosotros

Ni inocentes ni culpables
Corazones que destroza el temporal
Carnes de cañón
No soy yo, ni tu, ni nadie
Son los dedos miserables que le dan
Cuerda a este reloj
Y no hay lágrimas que valgan para volver
A meternos en el coche
Donde aquella noche en pleno carnaval
Te empecé a desnudar.

El agua apaga el fuego,
Y al ardor los años,
Amor se llama el juego
En el que un par de ciegos
Juegan a hacerse daño
Y cada vez peor
Y cada vez más rotos
Y cada vez más tu
Y cada vez más yo
Sin rastro de nosotros

El agua apaga el fuego,
Y al ardor los años,
Amor se llama el juego
En el que un par de ciegos
Juegan a hacerse daño
Y cada vez peor
Y cada vez más rotos
Y cada vez más tu
Y cada vez más yo
Sin rastro de nosotros

El agua apaga el fuego,
Y al ardor los años,
Amor se llama el juego
En el que un par de ciegos
Juegan a hacerse daño
Y cada vez peor
Y cada vez más rotos
Y cada vez más tu
Y cada vez más yo
Sin rastro de nosotros ♪