Cosas de Gatos~

Hace unos meses cuando incursionaba en el mundo del cuidado y crianza de un gatito, comencé a buscar información variada en la web y me topé con un sitio muy interesante español, una comunidad para los amantes de estos animalitos denominada El Gato en Casa . Ahí se puede encontrar información muy valiosa relacionada con todos los temas, tanto de alimentación, cuido, higiene, caracter… todo lo que pueda interesarnos a los compañeros humanos de los felinos.

DSCN4862Además de eso, cuenta con secciones interesantes como la revista virtual del Gato en Casa, que se renueva cada cierto tiempo con información en sus secciones de En Casa, Asunto de Gatos, Razas, Noticias, Actualidad, Nutrición, Guapo y en Forma, y además su sección “El Gato del Mes” en la cual muestran fotografías que envían los suscritos y hacen participar a sus dueños en premios de patrocinadores.

En la última edición de esta revista me llamó mucho la atención un artículo que habla sobre los Gatos Manipuladores, en donde explican que tras varios estudios científicos es p0sible decir que los mininos saben cómo manipular a sus dueños para conseguir lo que desean, utilizando para ésto una especie de maullido mezclado con ronrroneo (cualquier dueño de gato lo puede identificar 😀 ) .

Al parecer, los estudios dicen que ese ronrroneo específico es tan molesto que los dueños terminan por darle a su gatito lo que esté pidiendo en ese momento…y el gatito lo sabe.

En mi caso particular, me gusta ese sonidito xD pero igual corro para saber que es lo que quiere Merlín.

Merlín utiliza ese maullido en varias situaciones, entre ellas para cuando me recibe (pidiendo caricias), también cuando quiere que le den comida, o cuando simplemente quiere chineo 😀 …

Igualmente, si gustan pueden darle una hojeada a la revista El Gato en Casa, tiene cosas sumamente interesantes y entretenidas 😀
Feliz finde!

♥Maheba~

Un cuento de Adas

Había una vez en un reino muy muy lejano una princesa de las Adas. La princesa se llamaba Jalian y tenía como Adas de compañía a un séquito de otras adas muy divertidas y simpáticas. Jalian era la princesa pues era la encargada de repartir las alas en temporada de vuelo, aunque ella misma dijera que era una como todas igual existía distinción entre el resto de sus hermanas.

En temporada de vuelo las aditas iban felices por el campo de flor en flor, haciendo su mejor esfuerzo por esparcir su magia a todos los seres humanos, mejorándo su técnica y aprendiendo del arte que significaba ser ada. Un día Jalian decidió que sería bueno tener más adas con las cuales compartir cobrar sus triunfos y entonces invitó a dos adas de un país más lejano. Las conocía porque una de ellas, la ada Mariba era compañera de vuelo de su novio el adote. Mariba invitó (para compartir tal dicha) a su amiga la ada Gaia y ambas estaban felices porque recorrerían el campo por diversión con otras adas como ellas.

Entonces el deseo de Jalian por ser la ada que mejor recorriera los campos se incrementó, hacía competencias con otros grupos de adas y comenzó a hacerse cada vez más y más competitiva. En ocasiones se arrancaba las alas con adas del otro grupo, pero eso no importaba porque igual Jalian era buena volando por los campos y era la mejor de su reino.

Al cabo de un tiempo una de sus amigas adas sugirió invitar a otra Ada de otro país, para así ser mejor equipo de adas y ser más competititvas. Daba la casualidad que esa adita posible candidata fue una con las que Jalian se había peleado una vez, entonces la dulce princesa tuvo la idea de proponer mejor votaciones para ver qué decían sus amigas adas: si aceptar o no a la ada nueva, a la que vamos a decir se llamaba Bamut.

Jalian ahora sí quería que sus amigas invitadas Gaia y Mariba votarán, todo con tal de saciar su poder de decir no.

[…esta historia de adas continuará…]

Para ti♥

“He cometido el peor pecado que uno puede cometer. No he sido feliz.”
Jorge Luis Borges
~

Quiero ser feliz, aunque digan que la felicidad es efímera,

un pestañeo, un momento, el nacimiento de una estrella.

Quiero ser feliz porque sé que está en mis manos

mis manos abiertas, anhelando libertad.

Quiero abrir los ojos cada mañana y darme cuenta de  sin ti no soy nada

y saber que a la vez somos mejores los dos.

Dar el primer paso creyendo que es el último y emprender una carrera sin fin…hasta que los pulmones no den más y tenga que parar y respirar de nuevo. Parar, pero sintiendo el calor en mis piernas tambaleantes.

Quiero hacer lo que me gusta y disfrutarlo, empuñando una tasa de café caliente. Quiero poder contarte lo que hago con una sonrisa en mi rostro. Quiero mirar al mañana con la certeza de que será mejor.

Y mirar al pasado, sabiendo que son las raíces de mi frondoso presente.

Quiero que cada segundo valga, que sea como el más emocionante que he tenido y que sea especial . Quiero poder mirar la gente a la cara, y decirles que soy feliz.

Quiero no tener que preguntar con la mirada, quiero tener la seguridad de ser yo. No fingir, no meditar tanto e impulsarme más.

No quiero depender de lo que digan los demás. Al fin y al cabo, sólo yo me sentiré mal o bien dependiendo del color del sol.

Quiero abrir las alas al viento y volar sin fronteras. Quiero volar en tus manos, quiero hacerte la carga más llevadera. Quiero ser tu carga única y menos molesta.

Quiero abrir los ojos cada mañana…y sentir que luché

Abrir tu ventana cada mañana y ayudarte a ocultar el atardecer.

~Maheba♥

Una taza de café, por favor…

Recuerdo que durante mi infancia el café no fue algo común en casa. Sí lo era el aguadulce.  Todas las mañanas, mi mamá se levantaba y usaba dulce deshecho para hacer una aguadulce calientita y sustentosa…apenas para ir a la escuela. O ir al Colegio. Casi nunca se hacía café, pero sí teníamos chorreador. Aún existe, y tiene una chica fresita pintada a mano.

Se hacía café sólo cuando iban visitas que tomaban café. Para eso mi mamá siempre ha tenido una bolsita de café de no muy buena calidad pero que al menos cumple las necesidades de alguien que requiere de ese líquido en horas de la tarde.

¿Cuándo tomaba café?

Casi siempre, cuando iba donde mis padrinos. Mi madrina siempre ha sido de las que tiene muchas visitas, mucha comida y una tasita de café para quién la necesite. Ahí siempre aprovechaba y pedía café, junto con mi papá. A diferiencia de mi hermano y mi mamá, que no han sido tan adeptos de esa bebida. Sólo en esas ocasiones y en rosarios (o velas en su defecto) tomaba café.

Mami se enorgullecía de decir que había hecho que papi no tomara café. En realidad si tomaba, pero nunca fue un vicioso y creo que a eso sí me le parezco bastante. Nos gusta pero no morimos por una tasa si un día hace falta.

Así fue mi vida de bebedora de café, hasta que llegué al TEC. Siempre supe de su importancia en la vida costarricense, pero seguro por la escuela o por cultura general.

Ahí entonces tuve la dicha de ingresar a una habitación de residencias con dos compañeras sumamente buenas: Marianita y Arellys. Y para dicha de las otras dos, Mary era una bebedora de café experimentada y de gusto refinado. Esa mujer podía comprar atúnes y galletas en oferta, pero en el café no escatimaba y siempre compraba uno que la satisfaciera. “El elixir de los dioses” decía siempre que se ponía a hacer café y en su mirada se notaba la alegría que el sólo olor le causaba.

Marianita fue muy importante para que yo le tomara el gusto al café. En esas charlas interminables de noches de palmada siempre nos contaba de su papá y de que él había la había llevado a un festival de Café (creo que en Nicaragua) en donde les enseñaron un poco a catar. Para ella el coffee maker tenía un lugar previlegiado en el cuarto, y una vez que el pichel se quebró dimos gracias de no haber sido ninguna de las otras dos (fijo nos asesinaba xD).

Otra de las personas que ayudó a incrementar mi gusto por el café fue Danielito 🙂 . Este querido compañero mío de progras desde…desde… Lenguajes en el cuarto semestre, es un gran amante del café y entonces comencé a ser la compañera chineadora que le hacía cafecito cuando la palmabamos, o la que lo acompañaba a la soda y nos tomabamos un café. Y entonces el café tomó un nuevo rumbo, un camino de conversaciones largas, de descanso merecido y necesario…de amistad.

Luego todo fue el efecto bola de nieve, con los VAG-Os, o con mi novio de la U xD (que me lancé a invitarlo a tomar café un día ahí apenas conociéndolo) …el café se volvió algo importante, algo para las tardes, algo necesario para compartir. Nunca me funcionó para trasnochar y hasta ahora tampoco me ha servido, pero es reconfortánte olerlo, sentirlo…disfrutarlo.

Nada es tan bueno como disfrutar lentamente una tasa de café.

“Claro que el café es un veneno lento; hace cuarenta años que lo bebo.”

Voltaire

Porqué Amo mi Pais?

  • Porque mucha gente sabe sonreír, a pesar de las circunstancias.
  • Porque al ver la bandera, o escuchar el himno, es posible sentir el estremecer de los corazones.
  • Porque siempre puedes encontrar una mano atenta, una sonrisa sincera, una preocupación franca, una taza de café caliente.
  • Porque algunos aún ven al cielo, buscando las estrellas.
  • Porque sentimos el mismo gusto por una tarde fresca de verano, o por un aguacero de Octubre.
  • Porque nos identificamos con un buen pinto, un cafecito, una tortilla con queso, unos platanitos maduros, un chifrijo bien hecho.
  • Porque aún nos gusta ir, tomarnos las birritas con los compas, sentarse a hablar paja hasta que llegue la madrugada.
  • Porque todos esperamos con ansias el primer tamalito de Diciembre 🙂
  • Porque, a pesar de todo lo malo, todavía hay gente que espera, que anhela, que quiere ayudar.

Viva el 15 de Setiembre 🙂 !